- La  limpieza se considera en la cosmetología como el inicio de todo ritual de belleza, en el protocolo cosmetológico de cabina se hace  una limpieza profunda que incluye exfoliación y extracción de impurezas.
 
       -  Para realizar una excelente  procedimiento de limpieza tanto en cabina como en casa se deberán emplear productos específicos  para cada tipo y estado de la piel. Existen limpiadores y demaquillantes en diferentes formas cosméticas como son: cremas, geles, o leches y aguas micelares,  que ayuden considerablemente a la eliminación de los maquillajes, detritus celulares,  así como la  polución a la que se está expuesto diariamente.
 
       -  La limpieza de cabina deberá incluir productos que ayuden a desincrustar impurezas, facilitando su extracción de comedones y sebo.
 
       - A la limpieza del rostro se le considera fundamental  para conservar a  la piel lozana  y mantenerla en condiciones eudémicas. Esta deberá ser de manera constante por las mañana y antes de dormir, aunque no se use maquillaje.
 
       - Otra finalidad de la una excelente limpieza es conservar un pH el adecuado del manto hidrolipídico y alejar infecciones e imperfecciones cutáneas.
 
       - Para la limpieza en el resto  del cuerpo se deberán emplear shampoos que contengan componentes en su formulación dirigidos a  proporcionar una buena  humectación e hidratación  y dejar a la piel con una buena sensación de suavidad duradera.
 
      
      Es importante mencionar  que una adecuada y bien dirigida limpieza prepara a la piel para recibir los beneficios de los tratamientos específicos.
      Para tener una piel sana es importante además de seguir estos consejos consultar a un experto en el cuidado de la piel que recomiende el limpiador y tónico indicado  a las necesidades de cada persona.
       
      La tonificación deberá  ser el siguiente paso de la limpieza,  en el protocolo cosmetológico
       
      
       - Para realizar una buena tonificación es necesario hacer uso de las preparaciones especiales llamados tónicos o lociones, estos deben permitir que la piel retome su propio equilibrio de funcionamiento y las combinaciones de sus componentes  tienen que ser hidratantes y estimulantes así como dejar dispuesta a la piel para recibir correctamente a las cremas nutritivas o de  tratamiento específico.
 
       - Se recomienda el uso de estos tónicos al retirar mascarillas.
 
       -  Otro beneficio de la fase de tonificación es  mantener la piel humectada.
 
       -  En casos donde se aprecia irritación los tónicos la disminuyen, sobre todo en pieles muy sensibles  y delicadas.
 
       - Un tónico rico en componentes humectantes y calmantes será capaz de mejorar las condiciones de una piel dañada por la exposición solar, raspaduras, rozaduras, resequedad y disminuirá considerablemente la picazón.
 
       -  Es recomendable tonificar todo el cuerpo después del baño diario.